Nos queda claro que todxs somos diferentes, pero tenemos en común que queremos tener una piel saludable y reluciente, sin embargo al ser distintos no nos sirven las mismas rutinas y productos.
Es súper común que en algún momento de nuestra vida nos haya valido y hayamos utilizado los productos de skincare de nuestras mamás o amigxs, solo para después notar que sus productos nos causaban irritación o incluso alergia.
Sin duda el primer paso para lograr una piel "perfecta" es conocernos, saber qué tipo de piel tenemos para así utilizar justo lo que nuestra piel requiere, ni más, ni menos. Es importantísimo conocernos por las alergias también, ya que ciertos ingredientes pueden causar hipersensibilidad en ciertos tipos de piel.
Existen cinco tipos de piel: normal, grasa, seca, mixta y sensible.
Tu piel está situada en una de estas cinco categorías, peeeero gracias a factores externos como el clima, la contaminación y el estrés, la piel sigue cambiando por lo que es vital estar siempre atento a estos cambios. Esto nos sirve también para prevenir y tratar enfermedades existentes en nuestra piel.

¿Cuál es mi tipo de piel?
En Envera siempre hemos sido insistentes en que la base para la salud de tu piel es conocerla, así como reconocer y admirar tu individualidad, para así poder romper estereotipos y ser tu mejor versión al sentirte bien y segurx de ti mismx.
Para facilitarte esto, te dejaremos las cinco categorías con una súper breve descripción y los mejores productos recomendados para tu tipo de piel.
- PIEL GRASA: La piel grasa es una de las más fáciles de reconocer, se caracteriza principalmente por tener poros grandes, sensación grasa a lo largo del día y con imperfecciones. Este tipo de piel es una de las más difíciles para cuidar, pero ¡no te desanimes! ya que también es la que más tarda en envejecer. En las personas que tienen piel grasa, las glándulas sebáceas trabajan horas extras y cuando el exceso de grasa se mezcla con la suciedad y las células muertas de la piel, comienzan a formarse granos. Las investigaciones indican que entre el 40 y 55% de los adultos tienen la piel grasa y sufren acné tardío.
Para cuidar la piel grasa es VITAL elaborar una doble limpieza dos veces al día; una doble limpieza va de lavar tu rostro con tu dermolimpiador de preferencia y después aplicando un agua micelar para eliminar todas las toxinas y piel muerta que pudieron haber quedado. También es muy importante que no olvidemos hidratar nuestra piel, se cree erróneamente que porque es piel grasa ya no se debe de humectar, pero es todo lo contrario, lo único que debemos hacer es conseguir una crema de día en gel, que nos ayudará a combatir el exceso de grasa y al mismo tiempo a mantener nuestra piel hidratada.
- PIEL SECA: La piel seca retiene menos humedad que la piel normal y las glándulas sebáceas segregan menos grasa, por lo que se provoca una descamación y líneas de expresiòn. Es muy normal que si tienes este tipo de piel, la sientas tensa, áspera o escamosa. Estas caracterísiticas hacen que la piel luzca apagada y envejecida.
La piel seca es una de las pieles que envejece más rápido, peeeero afortunadamente las soluciones son muy sencillas: MANTENTE HIDRATADO, todo lo que esté por dentro se notará por fuera; hidrata tu piel continuamente en el día y en la noche utilizando diferentes tipos de cremas y bálsamos, como la crema de noche, también utliza sueros para darle un boost de hidratación, por último no laves más de dos veces tu piel por día.
- PIEL MIXTA: La piel mixta es una de las más comunes, es la combinación de piel normal-grasa y piel seca. La zona T (nariz, frente y barbilla) normalmente presentan una sensación grasienta, pero el resto del rostro se siente seco o presenta una apariencia normal. Esto es dado que las glándulas sebáceas trabajan horas extras en la zona T, así que es normal sientas las mejillas secas.
En la zona T suelen presentarse puntos negros o acné comedónico, espinillas pequeñas y una sensación constante de grasita.
La piel mixta es más fácil de cuidar, tienes que mantener limpia tu zona T (sin exagerar) elaborando una doble limpieza dos veces al día (mañana-noche) y mantener todo tu rostro humectado con una crema de día en gel, esto para evitar que se resequen las mejillas y que tenga una apariencia brillante la zona T. Te recomendamos también exfoliar tu zona T una vez a la semana, y el resto de tu rostro una vez cada quince días para eliminar la piel muerta.¿#SabíasQue Envera tiene un test para ayudarte a identificar tu tipo de piel para así de forma personalizada ayudarte a escoger tus productos de skincare? Siiii, queremos que utilices justo lo que necesitas, visita nuestro test de 2 min Descubre qué necesita tu piel para conocer tu tipo de piel
- PIEL SENSIBLE: La piel sensible es la más compleja de todas, muchas veces es confundida con padecimientos como la rosácea o alergias específicas. La realidad es que la piel sensible es una piel hiperreactiva, esto significa que reacciona de una forma exagerada a diversos factores, ocasionando irritación, rojez y bultos. Experimenta sensaciones de cosquilleo, calor (quemazón), hormigueo y picor (aunque esto es poco frecuente), la mayoría de las veces de manera intermitente. Es una piel mucho más delgada que las demás, tiene poros más pequeños y suele ser más seca.
Es muy importante que identifiquemos si tenemos este tipo de piel, ya que al ser tan delgada y sensible existen ingredientes que podrían llegar hasta a quemarla.
Nuestra recomendación principal es que no utilices ningún producto que contenga alcohol o fragancias, así mismo que te tomes el tiempo de identificar a cuáles ingredientes sueles reaccionar más para así no volver a utilizarlos. Busca productos hipoalergénicos.
Es muy importante que utilices un dermolimpiador muuuuy suave, de preferencia que sea un sustituto de jabón/sindet (no contiene sosa) y que su pH sea de 5.5.
También es vital que uses Protector Solar, ya que al ser tan delgada se quema con mucha más facilidad, por lo que debes retocarlo cada tres horas para evitar que los rayos UV lastimen tu piel.
- PIEL NORMAL: "Normal" es un término utilizado ampliamente para referirse a la piel bien equilibrada. Si tienes pocos granos, poros pequeños y tu piel no suele irritarse ni enrojecerse es probable que tengas una piel normal. Aunque la zona T (frente, mentón y nariz) puede ser algo grasa, el sebo y la humedad globales están equilibrados y la piel no es demasiado grasa ni demasiado seca.
Gracias a lo suave y resistente que es tu piel, comprar productos de skincare es súper fácil para ti. ¡Peeero no podemos olvidar los rayos UV, es importante que utilices Protector Solar diario.
Estos son todos los tipos de piel existentes, esperamos haberte ayudado a identificar el tuyo.