El acné es muy común en la adolescencia, pero después de los 30 se puede volver muy impactante si no lo presentaste en la pubertad.
¿Por qué sale el acné?
Comenzaremos por decirte por qué se produce el acné: cuando se mezcla la producción excesiva de grasa, las células muertas se acumulan y se tapan los folículos, esto propicia la creación de bacterias que causan inflamación, infección y la producción de espinillas, puntos negros, poros abiertos y otros síntomas del acné.
¿A partir de qué edad se considera acné adulto?
Este acné adulto, se presenta en 10-12% de la población y es considerado acné adulto a partir de los 25 años.
¿Cuáles son las principales causas del acné adulto?
- Problemas hormonales: en los hombres, un exceso de producción de andrógenos y en las mujeres, un desequilibrio hormonal (embarazo, ovario poliquístico, menopausia, menopausia prematura).
- Algunos medicamentos incluyendo anticonceptivos, por eso se recomienda que preguntes los efectos secundarios y consultes a tu médico.
- Estrés: ¿#SabíasQue el estrés activa las glándulas sebáceas encargadas de producir grasa en tu piel?
- Exposición al sol.
¿Qué debes hacer para mejorar el acné?
Te damos un #enveratip, el primer paso que debes de hacer es conectar contigo y prestarle atención a tu piel: qué está pasando en tu cuerpo y en tu vida para que te saliera este acné, ¿Estabas tomando algún medicamento, estás estresada, pasaste por un momento difícil, te mudaste de ciudad? Esto hará que tengas mejores resultados.
¿Cómo puedes tratarlo?
- Identifica el problema de raíz, si has tenido variaciones en tus hormonas, consulta al médico.
- No importa la edad que tengas, para cualquier tipo de acné y piel grasa, lo más importante es comenzar con una limpieza profunda dos veces al día (por la mañana y en la noche), es decir, lavando tu rostro con un jabón facial y después usando un agua micelar o un tónico como doble paso de limpieza para quitar las impurezas restantes de tu piel.
- Recuerda exfoliar tu cara una vez a la semana para evitar que las células muertas se acumulen y tapen los folículos.
- Buscar productos que en su etiquetado indiquen que son no comedogénicos, es decir, que no producen granos ni espinillas.
- Usa protector solar diario, esto controlará la producción de grasa.
- ¡Dale un break a tu vida! Tu piel refleja todo lo que tienes dentro, incluyendo problemas hormonales y emocionales, prestarle atención a sus problemas y épocas en las que las presentas, te hará lograr mejores resultados.
Debes de saber que el acné es algo que puede estar presente en cualquier etapa de tu vida por eso te recomendamos generar un hábito de #skincare siempre.